#ElPerúQueQueremos

La bestialidad del hombre supera a la del animal

¿La fiesta de las cruces en Huancavelica, será una costumbre sana o un fanatismo sin límites?

Publicado: 2015-05-12

Realmente es indignante observar que en pleno siglo XXI aún existimos personas que avalamos la vieja tradición de la fiesta de la "corrida de toros". 

En Huancavelica, este 22 de mayo, como todos los años, inicia la fiesta denominada "Fiesta de las cruces", en la que los cuatro mayordomos inician una competencia en la que cada uno pretende demostrar su poderío en base a lo material.  Es cierto también, que en Huancavelica, existe el fervor religioso pero no justifica el maltrato de manera salvaje de los indefensos toros que dentro del ruedo luchan por sobrevivir, mientras que de las tribunas se observan a las personas fanáticas, mostrando jocosidad y demasiado júbilo por el sufrimiento de los animales; algunos con cerveza en mano y en total estado de drogadicción intentan alentar a sus toros a fin de que se desempeñen de manera exitosa en el ruedo.

Las autoridades municipales, liderado por el Alcalde, tiene la responsabilidad de restringir este tipo de fiestas crueles, en la que la bestialidad del hombre supera a la del animal; lo ideal y lo humano sería de emitir ordenanzas municipales a fin de erradicar el maltrato animal, pero pareciera que es imposible porque se verían afectados económicamente no sólo el municipio, sino los aturdidos fanáticos.


Escrito por

Emiliano ESPINOZA GÓMEZ

Estudió Gerencia Social en la PUCP. Temas de interés: Desarrollar proyectos en Presupuesto, Procesos y Sistemas. En twitter @EMISOFT297


Publicado en